
Interrelación

La historia de la lengua no se encuentra solo en documentos, obras literarias y descripciones lingüísticas, sino también en los mapas. Estos nos invitan a interpretar la actualidad lingüística del español en relación con otras épocas. Los mapas pueden contar mucho más sobre los países de lo que sugieren sus delimitaciones territoriales: en ellos se encuentran indicios de cómo el español ha evolucionado a través de los siglos.

La evolución de la lengua española, así como su situación actual, ha sido ilustrada de forma cartográfica en diferentes ocasiones. Entre los mapas más conocidos se encuentran:
- Historia de la lengua española de Rafael Lapesa en 1942.
- Atlas de la lengua española en el mundo publicado por Jaime Otero en 2007.
- Carta universal de Diego Ribero, publicada en Sevilla en 1529.
Fuentes
https://www.larazon.es/cultura/cartografia-de-la-lengua-espanola-JD18930797/
https://cvc.cervantes.es/lengua/anuario/anuario_18/moreno/p02.htm
Las imágenes fueron extraídas de la plataforma Pixaby.